27 junio 2014

'El sueño de Ellis', la fractura en el sueño americano

Crítica publicada en Esencia Cine Durante años, la isla de Ellis, situada en el río Hudson, confrontada con la isla de la Estatua de la Libertad, sirvió como puerta de los Estados Unidos a todos aquellos que llegaban por vía marítima. Allí se hacían las inspecciones, médicas y legales, y se concedía (o no) el paso a la nación norteamericana. Se puede decir que para muchos inmigrantes, Ellis era la puerta hacia el paraíso. Para muchos otros...

20 junio 2014

'El cielo es real', misa en sesión de tarde

Crítica publicada en Esencia Cine La belleza poética que envuelve los primeros planos de El cielo es real se empieza a tornar en horror cuando el director decide romperla con lo explícito de una pierna rota. A partir de ahí, la debacle se cumplió paso a paso. Randall Wallace filma un guión de Chris Parker que nace de las memorias en las que Todd Burpo, un pastor cristiano, narra la ascensión y descenso terrenal de su hijo Colton. Mientras...

'El cielo es real', sermón de sentido único

Crítica publicada en NoSóloGeeks Si algo hay que elogiarle a El cielo es real es saber perfectamente a qué tipo de público se dirige y ofrecerle, ni más ni menos, que lo que va a tener éxito en ese nicho. En este sentido, si algo hay que reprocharle, por encima de todo, es su escasa cintura a la hora de permitir cuestionamientos y diferentes visiones. No lo admite, no está diseñada para eso y no deja ni un respiro a la duda. Se puede hablar,...

19 junio 2014

'Amanece en Edimburgo', un millar de millas

Crítica publicada en Esencia Cine “I would walk 500 miles and I would walk 500 more just to be the man who walked 1000 miles to fall down at your door”. Quizás todas las historias de amor se reduzcan a esta frase. Andar millas y millas para terminar postrado delante de una puerta que a veces permanece cerrada y otras se abre. La historia de Amanece en Edimburgo también comienza así: dos jóvenes soldados vuelven de la guerra de Afganistán a...

18 junio 2014

'Not that funny', unir dos soledades

Crítica publicada en NoSóloGeeks No hay mayor soledad que la de dos solitarios que se reúnen. Cuando Hayley regresa a la casa en la que se crió se reencuentra con su abuela y conoce a Stefan, un vecino que reside en la casa en la que ella vivía de pequeña. Su vida no ha ido por los derroteros que hubiese querido para sí, y ahora, cansada de aguantar a su pareja, que es también su jefe, decide romper con todo y quedarse allí. Las dos soledades,...

16 junio 2014

El fantasma de escritores pasados (16º Festival de Cine Alemán [Día 5])

Crónica publicada en Esencia Cine 16º Festival de Cine Alemán El escritor británico Charles Dickens podría haber bocetado, incluso escrito, alguna de las películas de la jornada de clausura del 16º Festival de Cine Alemán. En las producciones que se han podido ver en el quinto día han jugado un papel importante los niños, por un lado, y las historias de amor, amistad y lealtades por otro.  La tarde comenzó con la proyección de Los...

15 junio 2014

De conflictos, atracos y comedias (16º Festival de Cine Alemán [Días 3 y 4])

Crónica publicada en Esencia Cine 16º Festival de Cine Alemán Los conflictos y la convivencia cultural han acaparado lo mejor de la tercera y la cuarta jornada del 16º Festival de Cine Alemán, al que le queda una única jornada para clausurarse. Las dos películas más destacadas de jueves y viernes ahondan en conflictos socioculturales, una enmarcada en el barrio turco, la otra en la convulsa plaza de Tahrir de El Cairo. Ummah – Entre amigos...

'Violette', de artistas olvidadas

Crítica publicada en Esencia Cine Cuando en 1964 La bastarda se convirtió en un éxito literario, Violette Leduc había experimentado un proceso creativo, acompañado de una evolución personal, duro y lleno de complejidades. Auspiciada por una escritora como Simone de Beauvoir, adalid de los movimientos feministas, crecientes en la época, la escritora se convirtió en una de las voces de protesta más fervorosas e incansables de Francia. Martin...

13 junio 2014

'Sólo los amantes sobreviven', vampiros románticos a lo Jack White

Crítica publicada en Esencia Cine Los primeros planos de Only lovers left alive se convierten en un alarde técnico y preciosista que, a su vez, metaforizan aquello en lo que se va a convertir la película de Jim Jarmusch durante sus dos horas de duración. La cámara, en un plano cenital aberrante, da vueltas sobre Adam y Eve, los dos personajes centrales del film, como preludio de lo que vendrá después. Durante todo el metraje, la cámara del...

12 junio 2014

El cine de Ionesco y Beckett (16º Festival de Cine Alemán [Día 2])

Crónica publicada en Esencia Cine 16º Festival de Cine Alemán La segunda jornada del 16º Festival de Cine Alemán de Madrid ha estado marcada por los espacios y por las referencias literarias. Los primeros han cobrado una importancia primordial en las películas que hemos podido ver. Las segundas han sobrevolado el patio de butacas, revolcándose juguetonas en cada esquina de la pantalla. En Tiempo de caníbales, Beckett se erige como gran influencia;...

11 junio 2014

Un viaje hacia la madurez (16º Festival de Cine Alemán [Día 1])

Crónica publicada en Esencia Cine 16º Festival de Cine Alemán de Madrid Alemania queda ahora más cerca de la capital. El festival de Cine Alemán de Madrid, que alcanza ya su decimosexta edición, dio comienzo con Exit Marrakech, la última película de la directora Caroline Link, ganadora del Oscar a Mejor película de habla no inglesa en 2001 por En un lugar de África.  La directora se adentra en Marruecos para contar el viaje de iniciación...

06 junio 2014

'Too much Johnson', la inesperada resurrección de los gatos de Welles

Crítica publicada en Esencia Cine Semana de Cine de Orson Welles Cuando en el año 2004 la asociación Cinemazero recibió los rollos de una película y los dejó en su almacén hasta que empezaron a desprender ese olor a vinagre que indicaba el evidente deterioro del material, no se esperaban, ni por lo más remoto, que aquella fuera la película perdida de Orson Welles: Too much Johnson. Cuando Ciro Giorgini, experto en la filmografía del director,...

'Pancho, el perro millonario', o cómo estirar un chicle que ya está duro

Crítica publicada en Esencia Cine Pancho, el perro millonario llega una década tarde. Sí, una década. Porque el perro empezó a ser imagen de Loterías y Apuestas del Estado hace, nada más y nada menos, que la friolera de diez años ya. Y por eso, además de por muchísimas otras evidencias sonrojantes, la película ni sorprende ni hace gracia. Amparado en aquel anuncio en el que el perro, al que habían enseñado a sellar un boleto de la lotería,...

05 junio 2014

'X-Men: Días del futuro pasado', delicioso blockbuster

Crítica publicada en Esencia Cine El reparto de X-Men: Días del futuro pasado y la vuelta del director Bryan Singer a la saga presagiaban éxito a primera vista. Y así es. La película es una de las mejores cintas de superhéroes que se hayan rodado y, sin duda, si El amanecer del planeta de los simios no lo impide, será el blockbuster del verano.  Camuflada en un guión laberíntico y con multiplicidad de historias, la película narra un...