28 febrero 2015

'Fuerza mayor', cuestionamientos de altura

Crítica publicada en Esencia Cine El silencio y las miradas duelen y desasosiegan en Fuerza mayor. Incluso los hipnóticos acordes del Russian Bayan de Catherine Michael, que resuenan en los puntos climáticos del film, se clavan como punzones. Ruben Östlund narra la historia de una familia burguesa que acude a pasar unas vacaciones en los Alpes franceses. Todo marcha a la perfección hasta que ven acercarse una avalancha hacia el restaurante...

27 febrero 2015

'Samba', baile entre la comedia y el drama

Crítica publicada en Esencia Cine La primera secuencia de Samba podría resumir la película, o al menos, una de las que contiene, o puede contener, la nueva obra de Olivier Nakache y Eric Toledano tras la exitosa Intocable (2011). La cámara se desliza por los entresijos de un hotel en el que se celebra una boda. En un travelling sin cortes, el ojo del cineasta se posa, primero, en la celebración, en la que todos bailan y disfrutan de la tarta,...

'Kingsman', gentlemen sin armaduras

Crítica publicada en Esencia Cine Gladiadores en traje. Así se hacen llamar los trabajadores del servicio secreto que capitaliza Olivia Pope en la teleficción Scandal (ABC, 2012-actualidad). En una línea del guión de Kingsman: Servicio secreto Colin Firth explica al nuevo candidato (Taron Egerton) que ellos son los nuevos caballeros y que no tienen otra armadura que sus trajes. La definición del protagonista para los kingsman guarda muchas...

20 febrero 2015

'El francotirador', ¿hagiografía del castigador?

Publicado en Esencia Cine ¿Cuál es la condición del héroe? Y sobre todo, ¿qué o quiénes hacen un héroe? ¿Puede llegar a ser un ídolo nacional alguien que carga con más de ciento sesenta muertes bajo su “leyenda”? Quizás la respuesta más correcta sea la ambigüedad: depende del sillón desde el que estemos contemplando la batalla. Pero, ¿y si el “héroe” de El francotirador fuese un militar iraquí? ¿Cómo reaccionaría el mundo occidental si, de...

'El libro de la vida', los muertos y los vivos

Crítica publicada en Esencia Cine El Día de Muertos es una celebración mexicana que tiene lugar el 2 de noviembre y honra a los difuntos. Son muy populares, al respecto, las calaveras mortuorias que se lucen ese día y las figuras a las que se rinde veneración. Tal vez México sea uno de los lugares con mayor culto a la muerte, por eso en las escuelas se enseñan las tradiciones del Día de Muertos como una materia más para conocer el mundo.  Quizás...

13 febrero 2015

'Red Army', memorias de una sinfonía

Crítica publicada en Esencia Cine “En el cine tradicional el villano es derrotado y ganan los buenos. No puedo garantizar que sea así en la película que están a punto de ver.” Las palabras son, ni más ni menos, que de Ronald Reagan y son las que abren este film de Gabe Polsky, que en un alarde de ingenio y montaje cerrará Red Army con el presidente ruso actual, Vladimir Putin. Pero… ¿y aquí, quién es el villano y quién el bueno? Quizás esta...

'No confíes en nadie', una memoria ausente

Crítica publicada en Esencia Cine Los recuerdos siempre han sido una fuente inagotable de argumentos cinematográficos. Es la memoria un elemento que se presta perfectamente a la manipulación que puede ser propuesta en la narración fílmica. Múltiples son los ejemplos de obras que centran toda su proposición narrativa en torno a los recuerdos de una forma u otra. No confíes en nadie, película de Rowan Joffé, bucea en otro clásico a la hora de...

08 febrero 2015

Y 'La isla mínima' se hizo máxima

Crónica publicada en Esencia Cine Pocas sorpresas depararon los 29 Premios Goya en las categorías principales. Parecía llamada La isla mínima a arrasar con todos los grandes galardones a los que estaba nominada y así fue. Fue su noche y ya desde los primeros compases se adivinó que la película de Alberto Rodríguez levantaría todos los premios gordos en los que concurría. Diez fueron las estatuillas que ganó, frente a los cuatro de El niño,...

07 febrero 2015

El triunfo del cine español en su "peor" año

Artículo publicado en Esencia Cine Con la entrega de los Goya culmina uno de los mejores ciclos cinematográficos nacionales. Pese al ivazo cultural, que grava con el 21% cada entrada, el público ha respondido con más demanda de cine español que nunca. La cuota nacional se sitúa en el 25'5%; es decir, una de cada cuatro entradas vendidas este año ha sido para ver una obra nacional. Hacía casi cuatro décadas que no se daban estas cifras. Se...

'Foxcatcher', el cuerpo del fracaso

Crítica publicada en Esencia Cine “This land is your land, this land is my land, this land was made for you and me.” Allá por la mitad del metraje de Foxcatcher Bennett Miller incluye la versión de Bob Dylan de la canción de Woody Guthrie en su historia. La decisión no es baladí. Mientras suena, el entrenador al que da vida Steve Carell está sentado con la mirada fija en un paisaje tejano y el luchador al que interpreta Channing Tatum le corta...

05 febrero 2015

'Timbuktu', la más cruda realidad

Crítica publicada en Esencia Cine En ocasiones es complicado discernir entre dos cosas que se parecen. Por eso conviene destacar que Timbuktu es una película sobria, pero no vacía; templada, pero no sin alma; y combativa, pero no excesivamente beligerante. En el planteamiento casi transparente de esas distinciones radica una de las mayores virtudes de la película mauritana, que competirá por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa,...