31 diciembre 2014

Mi top de series de 2014

Vaya por delante que estas series no son las mejores. Para mí es imposible dar una visión certera de las mejores series cuando no he visto muchas de las que seguramente debieran estar implicadas en esta lista. Esta lista es el top de lo que yo he podido ver en este 2014. Y básicamente surge como una reivindicación, no la pensaba hacer, pero tras ver numerosas listas en las que la séptima temporada de Mad Men no aparecía, me lancé a hacer la mía.  Así...

30 diciembre 2014

Mi top 10 para "Cinéfilos por el mundo"

2014 ha sido un hermoso año de cine, uno de los más intensos y con más nombres destacables. Todo un lujo para el espectador y la crítica. Los "Cinéfilos por el mundo" hemos querido ofrecer una lista con lo que consideramos que es lo mejor del año (mediante la suma de votos de todos los miembros del colectivo). Si te lo estás preguntando, "Cinéfilos por el mundo" es un colectivo de gente que ve cine, escribe sobre cine, conversa sobre cine. Pero...

24 diciembre 2014

'Noche en el museo 3', despedida faraónica

Crítica publicada en Esencia Cine Todo suena a despedida a medida que Noche en el museo 3: El secreto del faraón se acerca a su final. Incluso las palabras con las que el personaje de Robin Williams dice adiós al guardia del museo, Larry (Ben Stiller), cobran un cierto aire de “hasta siempre” en boca del actor. Parece que la saga ha llegado a su fin con esta tercera entrega, en la que Shawn Levy vuelve a disponer de los míticos personajes,...

'El club de los incomprendidos', la insoportable levedad de la playlist

Crítica publicada en Esencia Cine El club de los incomprendidos podría inaugurar, o afianzar más bien, el término “películas playlist”. Las canciones se suceden a lo largo de sus noventa minutos, una tras otra, formando un mix de escenas musicales que acompañan a un guión que, no sé si a causa de la multitud de manos que lo han escrito, adolece de rasgos propios y personales.  La historia, originariamente una saga de novelas de Francisco...

13 diciembre 2014

'Jauja', los desiertos oníricos

Crítica publicada en Esencia Cine “El desierto crece, ¡ay de aquel que en su interior alberga desierto!” Las palabras de Nietzsche en Así habló Zaratustra soportan innumerables lecturas. De la misma forma que el nuevo trabajo de Lisandro Alonso, Jauja, en el que también existen referencias al desierto: “El desierto se come todo”, “Las familias desaparecen, se las traga el desierto”. Siguiendo la estela de La libertad (2001) y Los muertos (2004),...

12 diciembre 2014

‘Camino de la cruz’, el dolor sobrio

Crítica publicada en Esencia Cine Un escalofrío sobrio gobierna cada plano de Camino de la Cruz. Todo es parquedad en una película que se erige como la traslación del calvario de Jesucristo a nuestra sociedad contemporánea. Sustentada por una asombrosa interpretación de Lea Van Acken, que se convierte en el trasunto de Cristo, la cinta narra los vericuetos a los que se enfrenta una adolescente sometida a la educación fanática de su familia...

'Hombres, mujeres y niños', la sociedad de los solitarios hipercomunicados

Crítica publicada en Esencia Cine Como si quisiese evidenciar de primeras la falta de comunicación que sufre la sociedad más intercomunicada de la historia, Jason Reitman dedica los primeros minutos de Hombres, mujeres y niños a contar la historia de la Voyager. La sonda espacial fue lanzada en 1977 con un disco de gramófono al que se denominó The sounds of Earth y que contenía, además de piezas musicales de gran valía (Bach, Beethoven, Mozart,...

'Hombres, mujeres y niños', solitarios ultrainterconectados

Crítica publicada en NoSóloGeeks En el año 1977 se lanzaron al espacio las sondas Voyager, a las que acompañaba el disco de gramófono denominado The Sounds of Earth, que recogía canciones (Bach, Beethoven, Stravinsky, Mozart e, incluso, Chuck Berry), cantos tradicionales de las distintas comunidades del planeta, multitud de sonidos (un beso, un tren, latidos de un corazón, el mar, etc.) y saludos hasta en cincuenta y cinco idiomas. La idea era...

05 diciembre 2014

'Exodus', ¿dioses? y reyes

Crítica publicada en Esencia Cine Cantaba Bob Marley en su tema Exodus, del álbum con idéntico título que grabó en 1977: “Movement of Jah people […] We’re leaving Babylon for going to our Father land”. En la cultura reggae Babylon se refiere a todo imperio que someta a un pueblo. Evidentemente, el mensaje de Marley en la canción es claro y ruidoso y alude al éxodo hebreo hacia Canaán, que también se convierte en el tema central de la nueva...

'Ouija', terror de plantilla

Crítica publicada en Esencia Cine Los géneros cinematográficos corren el riesgo de caer en la repetición. Sobre todo si se plantean mal desde el inicio. No es la primera vez que veremos, ni la última, una película planificada con plantilla. ¿Qué quiere decir esto? Pues, ni más ni menos, eso, que Ouija de Stiles White es una película que cualquier aficionado al terror –y seguramente cualquiera que no lo sea pero haya visto unas cuantas películas–...