29 noviembre 2014

'Rastros de sándalo', las búsquedas del amor

Crítica publicada en Esencia Cine Normalmente cada ciudad alberga, al menos, dos distintas. Sobre todo si hablamos de un enclave turístico; tendremos en un polo todo aquello que hay que ver y que casi siempre permanece atestado de gente que inunda de flashes cada instante, mientras que en el otro extremo quedará lo que podríamos denominar ciudad mater, es decir, la ciudad de verdad, la que permanece algo más alejada de los focos. Siempre pasa....

28 noviembre 2014

'Adiós al lenguaje', epílogo fundamentalmente "godardiano"

Crítica publicada en Esencia Cine Tal vez la estridencia sonora, en forma de golpes, música machacona, disonancias y repeticiones, podría ser la columna vertebral de Adiós al lenguaje, más allá de la relación que se intuye sobre la superficie entre los dos protagonistas. Sin embargo, ese pilar básico también podría ser, otra vez más, la experimentación característica de Jean-Luc Godard, sin duda uno de sus sellos más personales a lo largo...

21 noviembre 2014

'Jimmy's Hall', entre el melodrama y la confrontación

Crítica publicada en Esencia Cine Dos años después de la Guerra de independencia irlandesa, que se libró entre 1919 y 1921, se firmó el Tratado anglo-irlandés, por el cual se reconocía la soberanía de Irlanda, que sería libre, pero formaría parte de la Commonwealth británica. Es decir, que seguiría considerada como un dominio británico pese a la concesión de su independencia. La aceptación del tratado por parte del Sinn Féin, el principal...

'Born', el pictoricismo bélico

Crítica publicada en Esencia Cine El barrio del Bornet quedó totalmente arrasado al término del sitio de Barcelona, cuando los defensores de la ciudad se rindieron a Felipe V, el 11 de septiembre de 1714 (día en que la Diada conmemora este hecho desde entonces). El director Claudio Zulian se adentra en Born en ese pantanoso terreno para narrar la historia de tres personajes que vivieron ese momento en el Born. Para ello, adapta o reinterpreta...

20 noviembre 2014

El gérmen fotográfico de La isla mínima y True Detective

Muchas son las comparaciones que se han hecho entre una y otra. Se trata de La isla mínima, de Alberto Rodríguez, y True Detective, de Nic Pizzolato; dos ficciones que guardan cierto espíritu común en cuanto a lo estético. Con un gusto excelso por lo macabro, ambas han sido elogiadas a partes iguales por su apartado visual y su atmósfera. Algunos, incluso, lejos de conocer los orígenes de cada una, han tachado de plagio a una u otra (aunque...

14 noviembre 2014

Loterías, 'pornodrama' y utopías

Desde que el "calvo de la Lotería" se marchó, el anuncio del sorteo de Navidad no ha dejado de levantar polémica en cada una de sus ediciones. Si el año pasado nos sorprendió con aquella demoníaca Montserrat Caballé (pobre mujer, qué culpa tenía), en 2014 el anuncio apela a lo más (profundo de lo) emocional. Técnicamente es fantástico; ahora, su argumento me deja muchas dudas. Un hombre que no ha comprado un billete de la lotería premiada en...

13 noviembre 2014

'Diplomacia', (no) arde París

Crítica publicada en Esencia Cine Si a lo largo de tu vida has visitado París y te has enamorado de sus calles, sus artistas o sus monumentos, le debes mucho de ese placer de la contemplación a Dietrich von Choltitz. O eso dice la Historia. El teniente general del ejército alemán fue gobernador militar de la ciudad durante los últimos días de control nazi. Cuando recibió la orden de Hitler de destruir París y entregarla en manos de los americanos...

07 noviembre 2014

'El amor es extraño', el género indefinido

Crítica publicada en NoSóloGeeks Ira Sachs retorna a sus temas comunes, el matrimonio (Forty shades of blue, El juego del matrimonio) y la homosexualidad (The Delta), en su nueva película. El amor es extraño es un cruce bienintencionado entre comedia y drama, con el telón de fondo de una pareja, George y Ben, que tras casi cuarenta años de relación decide casarse. El problema vendrá, cuando tras la buena noticia, George pierda su trabajo en...

'French women', liberté, egalité, frivolité

Crítica publicada en Esencia Cine Histérica y frívola. Estas dos podrían ser perfectamente las palabras que se le ocurriesen a cualquier espectador –los habrá que piensen todo lo contrario, claro– que se acercase a French Women. La ópera prima de Audrey Dana juega con los clichés propios de la guerra de sexos más tradicional y desgastada para completar una comedia superficial y vacía. Desde el comienzo, en un prólogo que juega con una caricatura...

'El amor es extraño', entre dos tierras

Crítica publicada en Esencia Cine Mala leche. Dicho así suena mal, pero a veces, en la dosis necesaria, y para temas concretos, es completamente pertinente. Mala leche es lo que le falta a la última película de Ira Sachs, El amor es extraño, que parte de una situación profundamente injusta para dejarla en standby y no volver a ella apenas en dos ocasiones. Cuando Ben y George, una pareja que mantiene una relación de 39 años, pueden por...

05 noviembre 2014

'Mapa emocional de Tánger', memorias tangerinas

Crítica publicada en Esencia Cine “Muchas veces pienso que Tánger era un estado de ánimo que, probablemente, se instaló para siempre en esa parte un poco fantasmal de la memoria en la que algunas personas no sabemos distinguir lo que fue verdad de lo que fue mentira”, explica Haro Tecglen sobre la ciudad tangerina. Tras ocho años de rodaje, y tres de montaje, se estrena en Cineteca el documental de José Ramón da Cruz Mapa emocional de Tánger,...

03 noviembre 2014

Carlota Frisón: el cine, las emociones y las palabras

La primera vez que hablé con Carlota me comentó sus impresiones sobre la película de Alfonso Cuarón Gravity. Ella acababa de verla y comentaba lo que ese film le había provocado. El silencio, la ingravidez, el cómo los personajes y la cámara flotan por el aire... Hablaba con tanta pasión de ello que podría haberme quedado horas escuchándola. En su voz se percibía amor por el cine, sin más. De hecho, su comentario acabó por gustarme más que la propia...