24 mayo 2012

1984 / 2012: Big Brother is watching you

Todavía con mi periplo londinense fresco y cercano en el tiempo, me paro a pensar en la sociedad distópica que propone George Orwell en su obra cumbre 1984, versionada en otros títulos como Person of Interest.  Las ventajas/inconvenientes de la tecnología es un tema que me hace reflexionar a menudo. No hay nadie que dude que la escalada tecnológica nos ha procurado un incomparable marco de comodidad y de bienestar nunca antes conocido....

16 mayo 2012

Inmortalizar la realidad

El turista pasa media vida disparando fotografías y la otra media viéndolas. Hace unas semanas, Vicente Verdú escribió en su columna habitual del diario El País, una columna titulada La foto que todo lo ve, en la que hablaba de la manía de fotografiar absolutamente todo sin tregua. La irrupción de la fotografía digital ha eliminado esa barrera antigua que propiciaba el carrete. La película fotográfica permitía 24 o, a lo sumo, 36 disparos, antes de agotarse. El fotógrafo tenía entonces una especie de responsabilidad a la hora de apretar el...

13 mayo 2012

Necesidad de separar

Muchas veces he escuchado sobre Federico García Lorca: “Ese es un maricón. Yo no lo leo.” Y no precisamente con gente demasiado radical. Pues sí, Lorca, que ahora entra de lleno al plano de la actualidad cultural por la carta que escribió a su amante, era homosexual. ¿Y qué?  ¿Importa la orientación, tanto sexual como política o de otra índole, a la hora de leer una obra o disfrutar del Arte?  Federico García Lorca Lorca era...

10 mayo 2012

La constante búsqueda de “el modelo”

La piratería y las descargas levantan ampollas cada vez que saltan a la palestra. La compañía de seguridad en Internet, Envisional.com publica periódicamente un estudio sobre este tema. En su reporte de febrero, los datos más destacables fueron los siguientes: 1) aproximadamente el 23’76 % del material que se mueve en la red infringe derechos de autor, 2) con el método del torrent se comparte alrededor del 17’9 % de archivos, más del 60 % vulnerando derechos de autor, y 3) desde las plataformas cyberlockers (como la extinta Megaupload) se comparte...

06 mayo 2012

El alarido

91 millones de euros escalofrían a cualquiera.  Edvard Munch terminó de pintar en 1893 su cuadro más famoso, 'El grito'. En realidad, la pintura no es tal. Se trata de una serie de cuatro cuadros similares que el autor noruego trató de mejorar de una versión a otra. En la actualidad, las cuatro versiones están separadas. Dos de ellas se hallan en el Museo Munch, en Oslo, una tercera en la Galería Nacional de Oslo, mientras que la cuarta,...

02 mayo 2012

¿Versión original o traducción?

El dilema está servido y siempre candente. Los que optan por el doblaje al español alegan comodidad, e incluso se permiten el "lujo", en ocasiones, de tachar de 'culturetas' a los que prefieren la versión original. En cambio, los que prefieren la versión original (subtitulada o no) lo justifican con la cantidad de matices interpretativos (para las pantallas) que se pierden en la voz de los actores, o lingüísticos (para los libros). Partimos...