31 marzo 2016

'Altamira', una España de imposturas

Crítica publicada en Esencia Cine Dieciséis años después de su último largometraje de ficción (en 2011 rodó el documental Rupture: A Matter of Life OR Death), Hugh Hudson estrena Altamira, una ficción con aires documentales que aborda el descubrimiento de las pinturas rupestres de las cuevas de dicha ciudad. Con Antonio Banderas en el papel protagonista, interpretando a Marcelino Sanz de Sautuola, quien en 1876 descubrió junto a su hija de 8...

19 marzo 2016

Marc Fitoussi: "Cuando uno hace películas lo hace para hurgar en algo nuevo"

Entrevista publicada en Esencia Cine Los ojos profundos de Isabelle Huppert nos atraviesan desde la lejana cercanía que permite el póster de La ritournelle, que protege la espalda de Marc Fitoussi. El estreno en España de su cuarta película permite un extenso y cordial encuentro con el cineasta, de voz tranquila y cadenciosa. El cielo de Madrid amenaza con lluvia mientras siguen sin comparecer sus luces. Por suerte, las de París sí han acompañado...

18 marzo 2016

'La modista', una venganza a medida

Crítica publicada en Reyournal Si como cineasta cuentas con Kate Winslet en tu reparto, lo más lógico es que puedas tratar de volcar todo el peso de la propuesta sobre su capacidad interpretativa. Y es justo lo que hace Jocelyn Moorhouse en La modista: fiarlo todo a su actriz principal. La directora australiana adapta la novela de Rosalie Ham en la que se ponía en palabras la historia de Tilly Dunnage, una modista de los años 50 que, tras triunfar...

'Luces de París', eccemas emocionales

Crítica publicada en Esencia Cine La canción The Good Life suena varias veces en Luces de París, generalmente para sublimar las emociones de los personajes, que pasan por situaciones personales complejas. La composición de Sacha Distel resuena, sea en voz de Julie London o en las notas de The Drifters, como esa “ritournelle” a la que alude el título original de la película. Un estribillo, una cantinela repetida una y otra vez que... Para...

'Calle Cloverfield 10', demonios de interior

Crítica publicada en Esencia Cine Como si el Charlie Meadows de Barton Fink (Joel y Ethan Coen, 1991) hubiese resucitado de entre las llamas, John Goodman entra de forma abrupta en la habitación gris en la que acaba de despertarse, tras un accidente de coche, Mary Elizabeth Winstead. La mueca del Howard de Goodman en Calle Cloverfield 10 permanecerá desde entonces en el centro de... Para seguir leyendo, pulsa este enlace. ...

'Agente contrainteligente', un actor omnipresente

Crítica publicada en Esencia Cine Tal vez esta crítica no tenga ningún sentido. Probablemente (seguramente, de hecho) el espectador que se acerque a ver Agente contrainteligente ya sepa lo que se va a encontrar durante sus 83 minutos. Es más, lo más probable es que ni siquiera le interese la opinión de un periodista que trata de desgranar los valores o defectos del film desde un ordenador cualquiera. Y es lícito, ojo. Las películas de Sacha...

16 marzo 2016

'El regalo', la semilla del miedo

Crítica publicada en Reyournal Algunos miedos no necesitan de efectismos ni aditivos para ser mostrados. En ocasiones, la semilla del terror es tan profunda que ni siquiera su procurador la consigue (o la quiere) recordar. Es, por ejemplo, el caso de los pasados ocultos que, repentinamente, amenazan con salir a la luz y desbaratar todo el universo creado a nuestro alrededor. El momento en el que, de pronto, percibimos que no estamos solos,...

'El pregón', humor de tópico y antitópico

Crítica publicada en Esencia Cine Uno de los ganchos cómicos más comunes se basa en la diferencia existente entre los habitantes de la ciudad y los de los pueblos. Como prueba de ello, la sorprendente resistencia, aun hoy en día, de los famosos chistes de Lepe. Quizás consciente de esto, Dani de la Orden se sumerge en este tipo de humor de choque y contraste en El pregón. Sin embargo, es de ley reconocer que su acercamiento al ámbito de lo rural...

11 marzo 2016

'Frente al mar', la vida de los otros

Crítica publicada en Reyournal Se suele cumplir, invariablemente, una premisa silenciosa, tanto en el cine como en la vida: cualquier elemento, vivo o no, que se sitúe confrontado con el mar será inmediatamente más bello. El océano tiene esa propiedad silenciosa de embellecer su entorno. Tal vez consciente de ello, en una búsqueda –a veces desesperada– por alcanzar la belleza y la autoría, Angelina Jolie traslada a sus personajes a la costa...

09 marzo 2016

'Bone Tomahawk', mutaciones del lugar común

Crítica publicada en Reyournal Buena parte de las veces, la perpetuación y avance de los géneros cinematográficos se da mediante sus mutaciones. Los rasgos se entremezclan y la incorporación de imágenes de otros estilos se consolida en la rama genérica “principal”. Es parte de aquello que Jonathan Rosembaum y Adrian Martin denominaban como mutaciones del cine contemporáneo en sus conocidas conversaciones sobre la cinefilia y sus evoluciones....

'Kung Fu Panda 3', el Chi de la familia y la colectividad

Crítica publicada en Esencia Cine El estudio DreamWorks vuelve con una de sus franquicias más exitosas. Kung Fu Panda 3 vuelve a establecer en torno a las artes marciales un mensaje sobre lo familiar y lo colectivo. Estimulante, sin duda, teniendo en cuenta el público al que se dirige la propuesta. En la nueva aventura, el oso Po tendrá que... Para seguir leyendo, pulsa el enlace. ...

04 marzo 2016

'El amor es más fuerte que las bombas', los vacíos inmortales

Crítica publicada en Esencia Cine Existen vacíos que nos acompañan siempre hasta llegar a formar parte de nosotros. Espacios que tratamos de rellenar con los recuerdos, la imaginación o, incluso, las creaciones artísticas. El área cero de la ausencia sirve a Joachim Trier como solar para edificar su última película, El amor es más fuerte que las bombas. Durante toda la obra permanece latente un duelo. O quizás sería más adecuado argumentar que...

'Rock the Kasbah', la invasión de los tópicos

Crítica publicada en Reyournal “Shareef don’t like it, rock the Casbah”, cantaba The Clash en 1982 como protesta ante la prohibición del rock and roll que había decretado el Ayatolá Jomeini sobre el territorio de Irán. A pesar de lo que pudiese parecer, la canción (y sobre todo un pequeño videoclip que grabó el grupo) promovía el rock and roll como una especie de puente entre culturas (un judío y un árabe aparecían bailando juntos por una...

'Vulcania', metáfora de una España distópica

Crítica publicada en Esencia Cine Tal vez la mayor virtud de Vulcania sea que no responde a muchas de sus preguntas. Quizás, también, muchos espectadores encuentren en esta decisión el mayor de sus fracasos. Sin embargo, la decisión de... Para seguir leyendo, pincha este enlace. ...

02 marzo 2016

'13 minutos para matar a Hitler', la Alemania podrida

Crítica publicada en Esencia Cine El 8 de noviembre de 1939 se ejecutó un atentado que, de haberse consumado, habría cambiado por completo la historia universal tal y como la conocemos. El objetivo del ataque era Adolf Hitler; el lugar, Munich; el “terrorista”, un carpintero de la resistencia llamado Georg Elser. Trece minutos separaron al Führer... Para leer el texto completo, pulsa este enlace. ...

'Cien años de perdón', un puñado de villanos y Robin Hood

Crítica publicada en Esencia Cine Se puede leer en el cine español de los últimos años un cierto tipo de obras que aluden claramente a la situación de crisis que asola al país en todos los ámbitos. Ya lo apuntó Carlos Vermut, de forma tangencial al relato central, en Magical Girl (2014). Isaki Lacuesta lo llevo al extremo con... Para leer la crítica completa, sigue este enlace. ...

01 marzo 2016

'Remember', una alegoría imprecisa

Crítica publicada en Reyournal El nazismo, la venganza y la memoria se entrecruzan desde el primer plano de Remember. Atom Egoyan regresa tras su fallida Cautivos (2014) con otra propuesta que naufraga en su propia concepción y desarrollo a pesar de plantear y desnudar temáticas interesantes y de cierto calado. Si en aquella ocasión asistíamos al... Para leer la crítica completa, pincha en este enlace. ...