30 diciembre 2016

'Comanchería', el caldo de cultivo

Crítica publicada en Reyournal Norteamérica ya no necesita metáforas. De un tiempo a esta parte, la realidad ha ganado el pulso al símbolo y se explica mejor por sí sola. Sin embargo, Comanchería podría funcionar como... Sigue leyendo en este enlace. ...

'Frantz', mentiras reconfortantes

Crítica publicada en Esencia Cine El pasado nos persigue toda la vida. De una u otra forma, siempre lo cargamos a nuestras espaldas. En una imagen de Frantz, François Ozon hace que el protagonista se mire en un espejo que termina por devolver, durante un fugaz instante, la imagen de... Sigue leyendo en este enlace. ...

'Passengers', un discurso envenenado

Crítica publicada en Esencia Cine Morten Tyldum tira la piedra y esconde la mano. Las diversas aristas que podría contener su planteamiento se diluyen desde el mismo momento en el que se configuran. Así, lo que hubiese podido ofrecer una cuestión ética... Sigue leyendo en este enlace. ...

26 diciembre 2016

'American Honey', red road movie

Crítica publicada en Reyournal La vida como un río. Como una road movie llena de incertidumbres. Así la filma Andrea Arnold en su cuarto largometraje. American Honey se centra en Star, una joven de dieciocho años que... Sigue leyendo en este enlace. ...

23 diciembre 2016

'Michelle & Obama', verano del 89

Crítica publicada en Reyournal El próximo fin del mandato de Barack Obama parece haber activado los homenajes al primer presidente negro de los Estados Unidos. Tanto es así que meses antes de la toma de poder del magnate Donald Trump, y del abandono definitivo de Washington por parte de la familia afroamericana, se han... Sigue leyendo en este enlace. ...

'Las inocentes', en la frontera

Crítica publicada en Esencia Cine La fe parece vivir en permanente estado de fricción con determinadas actitudes. A mayor grado de la primera, menor de sus antípodas. Así, la libertad, la sexualidad, la ciencia o la apariencia guardan determinadas correlaciones con el credo o la ausencia del mismo. Quizás por este... Sigue leyendo en este enlace. ...

'Assassin's Creed', fidelidad a una marca

Crítica publicada en Esencia Cine En los últimos tiempos la relación entre videojuegos y cine se ha invertido de manera notable. Si antes eran las videoconsolas las que adaptaban obras cinematográficas a la jugabilidad de sus dispositivos, de un tiempo a esta parte ocurre exactamente lo contrario. La dirección ha virado... Sigue leyendo en este enlace. ...

16 diciembre 2016

'La comuna', la familia colectiva

Crítica publicada en Reyournal Desde que en 1995 Thomas Vinterberg realizase el mediometraje The Boy Who Walked Backwards, la familia se ha convertido en un intenso caldo de cultivo para el cineasta danés, siendo su laureada Celebración (1998), que supuso el... Sigue leyendo en este enlace. ...

'Operación Anthropoid', morir matando

Crítica publicada en Esencia Cine Cuando en 1941, Reinhard Heydrich fue enviado por Hitler a Praga, este parecía el relevo natural del dictador austriaco. El Teniente General había sido el ideólogo de la denominada solución final al problema judío y solo Himmler permanecía por encima de él en la línea de mandato... Sigue leyendo en este enlace. ...

'Eternité', melodrama inconexo

Crítica publicada en The Way Out Magazine Amor y muerte. Dos motores de cambio que actúan desde el inicio de los tiempos y lo harán hasta el último aliento. También son las fuerzas de acción de Eternité, último trabajo de Tran Anh Hung, basado en la novela de Alice Ferney, de la que... Sigue leyendo en este enlace. ...

13 diciembre 2016

'Paterson', una vida llena de flores

Crítica publicada en Reyournal “Mucho vivimos juntos, / una vida llena / de flores, / si se quiere.” William Carlos Williams. “El asfódelo, esa flor verdosa”. Libro I. Una vida llena de flores. Nada más. Y nada menos. El escritor William Carlos Williams simbolizaba con esta metáfora visual el amor. Como una recopilación de instantes de aspecto florido. El protagonista de Paterson... Sigue leyendo en este enlace. ...

10 diciembre 2016

'Aloys', la otredad empañada

Crítica publicada en Reyournal Hace ya bastante tiempo que occidente permanece ciego a lo que queda fuera de sus fronteras. Como si su propia respiración entrecortada hubiese empañado los cristales. Lo exterior sobrevive oculto por... Sigue leyendo en este enlace. ...

07 diciembre 2016

Nely Reguera: "No quería mirar a María por encima del hombro"

Entrevista publicada en The Way Out Magazine Los libros siempre fueron un buen refugio en invierno. Hace frío en Madrid, pero la librería Ocho y Medio ofrece la calidez de unas estanterías llenas de historias. En el interior, Nely Reguera conversa largo y tendido sobre su primer largometraje María (y los demás). La ciudad se empieza a... Sigue leyendo en este enlace. ...

'María (y los demás)', la imagen de una generación

Crítica publicada en Esencia Cine Al final, de la familia solo quedan algunas estancias vacías. Lugares comunes llenos de significantes, de recuerdos, y de algún que otro reproche. En una secuencia de María (y los demás), Nely Reguera pone su mirada en... Sigue leyendo en este enlace. ...

'El editor de libros', el ángel que nos edita

Crítica publicada en Esencia Cine ¿Qué tienen en común F. Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway o Thomas Wolfe? A simple vista, podría parecer que nada más allá de la vocación literaria, pero si sobrepasamos su sombra, a su espalda encontraremos, en los tres casos, a Max Perkins, el editor de los genios. Una especie de... Sigue leyendo en este enlace. ...

02 diciembre 2016

'1898. Los últimos de Filipinas', la voz del interlocutor

Crítica publicada en Esencia Cine “¿Qué ha hecho por ti España?”, reprocha el narrador de 1898. Los últimos de Filipinas a sus compañeros en una de las secuencias del film. La pregunta, de carácter inmortal, desmonta cualquier estadio del patriotismo enaltecido... Sigue leyendo en este enlace. ...