30 septiembre 2016

'Elle', el discreto encanto de la burguesía

Crítica publicada en Esencia Cine Por norma general, la ambigüedad está injustamente infravalorada. Quizás por eso el cine de Paul Verhoeven no termine de reconocerse en su justa medida. La sociedad de nuestros días, excesivamente preocupada por las formas que adopta lo políticamente correcto, se encarga de tachar cualquier atisbo de enigma (aunque este solo sirva para otorgar al otro la libertad de pensar) de supuesta amoralidad. Nos gusta...

29 septiembre 2016

'El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares', jóvenes fantásticos y dónde encontrarlos

Crítica publicada en The Way Out Magazine Según el diccionario de la RAE, lo peculiar es solo algo “propio o privativo de cada persona o cosa”. Es decir, según la definición general aceptada por la academia, todos somos peculiares. El uso rutinario del lenguaje, en cambio, nos dice que algo peculiar es, normalmente, algo extraño, que se sale de la norma establecida y camina en los márgenes. Si existe en el cine mainstream de las últimas décadas... Para...

27 septiembre 2016

'Sing Street', la cadencia de la rabia contenida

Crítica publicada en Esencia Cine Tal vez la música sea la mejor vía para espantar los fantasmas y las decepciones. Irónicamente también puede convertirse en el elemento idóneo para la tarea contraria: alimentarlos. John Carney cierra con Sing Street... Para seguir leyendo, pincha este enlace. ...

23 septiembre 2016

'El porvenir', apre(he)nder la libertad

Crítica publicada en Esencia Cine La libertad y la soledad, a menudo, caminan de la mano. Para ser libre hay que estar solo. Y solo estando solos podemos llegar a ser completamente libres. En una de las secuencias centrales de El porvenir, Nathalie... Sigue leyendo en este enlace. ...

22 septiembre 2016

'Neruda', las vanidades nerudianas

Crítica publicada en Esencia Cine “En esta ficción todos giramos alrededor del protagonista”, dice Delia del Carril (soberbia Mercedes Morán) en una de las secuencias de Neruda. Y al contrario de lo que pudiera parecer, no es el poeta, ni tampoco ella o el policía que los persigue con ahínco por todo Chile. El único protagonista del último film de Pablo Larraín es... Sigue leyendo en este enlace. ...

21 septiembre 2016

'Florence Foster Jenkins', la burla porque sí

Crítica publicada en Esencia Cine En los últimos años, da la sensación de que Meryl Streep ha quedado relegada únicamente a papeles sobreactuados, histriónicos, gritones y de escaso potencial cómico, aunque nos traten de vender exactamente lo contrario. En Florence Foster Jenkins, último trabajo de Stephen Frears... Sigue leyendo en este enlace. ...

16 septiembre 2016

'Suburra', Romanzo criminale

Crítica publicada en Reyournal Tal vez la ciudad de Roma sea el reflejo de todas las épocas y dentro de siglos se estudien los vestigios de nuestra era en las cicatrices de sus muros. De los que todavía resistan, claro. Quizás entonces, si queda algo del cine actual, se pueda observar una de las imágenes de Suburra como... Sigue leyendo en este enlace. ...

'Morgan', las fronteras científicas

Crítica publicada en Esencia Cine Desde sus primeras imágenes, Morgan alude de forma directa a la mirada de Dios que a veces representa la ciencia. El impulso creador, la necesidad de la omnipotencia de crear vida, es referida por Luke Scott con... Sigue leyendo en este enlace. ...

15 septiembre 2016

'The Beatles: Eight Days a Week', qué tarde la de aquel día

Crítica publicada en Esencia Cine Nada nuevo bajo el sol. Ni delante de la cámara o en la sala de montaje. Y sin embargo, lo que hay, aunque ya visto, funciona. Ron Howard revive la mitología beatle en un evento mundial de duración limitada (8 días en cartelera), que incluye, además... Sigue leyendo en este enlace. ...

14 septiembre 2016

'Los hombres libres de Jones', sobre sangre y fuego

Crítica publicada en Reyournal En cada individuo resiste una forma de estado y la libertad de defenderlo. Al final, las convicciones son una forma de mirar al mundo que perdura en el tiempo y consigue que mantengamos una idea sobre el mismo. En Los hombres libres de Jones, Gary Ross se basa en... Sigue leyendo en este enlace. ...

09 septiembre 2016

'Gernika', la voz de los vencidos

Crítica publicada en Reyournal No hay duda de que la Historia la escriben los vencedores. Como tampoco de que, por suerte, siempre resiste una pequeña voz de los vencidos que termina por hacer una pizca de justicia para con lo sucedido. Tristemente, tampoco es cuestionable que... Sigue leyendo en este enlace. ...

'Masaan', corrupción y costumbrismo en el Ganges

Crítica publicada en Esencia Cine La primera secuencia de Masaan muestra una chica que ve porno en el ordenador. En las dos siguientes, se encuentra con un joven, con el que hace el amor y es reprendida por la policía, que los descubre, mientras el chico... Sigue leyendo en este enlace. ...

'El espejo de los otros', el infierno son ellos

Crítica publicada en Esencia Cine El problema principal de las películas episódicas suele ser, precisamente, la irregularidad proveniente de su carácter fragmentario. El espejo de los otros también se ajusta a esta clasificación desde el planteamiento de su modelo. Un restaurante, oculto tras... Sigue leyendo en este enlace. ...

08 septiembre 2016

'Sparrows', el dolor de los demás

Crítica publicada en Reyournal Si los miedos hunden su raíz en la inocencia de la infancia, la mayoría de los aprendizajes esenciales tienen lugar en el periodo de la adolescencia. El espacio que va de la niñez a la adultez no es solo de cambio físico, sino de constitución mental y social. Allí encontramos, o al menos empezamos a buscar, nuestro lugar en el mundo. El protagonista adolescente de Sparrows abre... Sigue leyendo en este enla...

02 septiembre 2016

'La espera', esperando el milagro

Crítica publicada en Reyournal ¿A qué esperamos cuando ya nadie nos espera? La vida es pura liturgia. Y la muerte, en cierto modo, una suerte de broche ceremonial. Quizás en línea con esta idea del tránsito, Piero Messina envuelve la historia central de su nueva cinta entre... Sigue leyendo en este enlace. ...

'No respires', atmósfera sin aire

Crítica publicada en Esencia Cine Hay películas que, sin quererlo o de forma completamente premeditada, hacen honor a su nombre. Esa es la sensación que deja Fede Álvarez en su aproximación al thriller de terror en No respires, un título que apenas deja un espacio al espectador para llenar sus pulmones de aire. Unos jóvenes ladrones creen tener... Sigue leyendo en este enlace. ...